Esta cultura se empezó a
originar a mediados de 1980 en Estados Unidos en torno a la música punk,
precisamente en la ciudad de Washington DC, como un género musical
post-hardcore, que rápidamente debido al contenido emocional y expresivo de sus
letras fue definido como emotional hardcore

Se han extendido por todo el mundo sobre todo en Latinoamérica,
la mayoría son jóvenes de 14 a 20 años.
Los emos han sido atacados en infinidad de
oportunidades por diversos grupos tras ser considerados una calamidad social y
muchas veces se considera que es el paso previo o una forma de esconder de la
homosexualidad.
Estos se distinguen por tener un peinado que
cubre parte de la cara, ropa oscura, piercings, zapatillas (por lo general
Converse), muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas
(generalmente negras) y calzoncillos a la vista.
Son
mentes inconformistas y generalmente pesimistas. Se preocupan mucho por su
apariencia y se declaran en contra de las modas, suelen tener tendencia a
preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones.